Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España
Perfil
Profesional en Relaciones Internacionales, especialista en derechos humanos y políticas públicas. Avocada a la incidencia política desde 1989 en las luchas por los derechos humanos desde la sociedad civil. Designada en cargos públicos desde 1993, con un historial ético y de transparencia, reconocido tanto a nivel nacional como internacional.
Domina los idiomas españoles, inglés y francés.
Formación Profesional
Bachiller en Relaciones Internacionales, Universidad Latina de Costa Rica
Experiencia Laboral
En su cargo más reciente como Vicepresidenta de la República, destaca su trabajo como presidenta del sector social del Gobierno de la República. Responsable de gerenciar las políticas sociales del Poder Ejecutivo y de articular las 23 instituciones del sector social, responsables de la ejecución de más de 67 programas sociales y de la ejecución de alrededor del 75% del Presupuesto Nacional – a través del Consejo Presidencial Social, el Consejo Presidencial de Innovación y Talento Humano, y del Consejo de Niñez y Adolescencia. Fue delegada del Presidente de la República para liderar el objetivo estratégico de erradicación de la pobreza extrema y las desigualdades.
Fue Viceministra de Seguridad Pública, en donde coordinó la implementación de las políticas públicas de prevención en materia de seguridad ciudadana, desde una perspectiva civilista, con enfoque de derechos humanos y transversalidad de género mediante la coordinación de 12.000 oficiales de policía, logrando una transformación de la visión punitiva hacia una visión preventiva.
Ha sido Diputada de la República. Integrante de la Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Sociales, las Comisiones Permanentes Especiales de Derechos Humanos, Mujer y Juventud, Niñez y Adolescencia, y las Comisiones Especiales Permanentes de Turismo y Seguridad Ciudadana. Del 1 de mayo de 2006 al 30 de abril de 2010, presentó 85 proyectos de ley, en algunos casos de manera individual y en otros de forma conjunta con otros diputados; de ellos hoy 15 son leyes de la República.
Asimismo, cabe destacar su trabajo como:
Miembro de la Comisión Global sobre HIV y la Ley del Programa de Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas.
Miembro de la Coalición de Mujeres Líderes en contra de la feminización del VIH.
Vicepresidenta y coordinadora del Grupo Parlamentario Interamericano de seguimiento a la consecución de los Objetivos del Milenio
Miembro del Comité Ejecutivo de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO
Secretaria Nacional de Costa Rica en el Foro de Vicepresidentes y Designados a la Presidencia de las Repúblicas Centroamericanas
ENTRE SUS PUBLICACIONES DESTACAN:
Violencia institucional: Estrategias y lineamientos para enfrentar y eliminar la violencia institucional contra las mujeres y la inseguridad en las instituciones policiales. En La revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, San José, 2011.
Impacto social y económico sobre las poblaciones vulnerables de la Ley de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Ley N° 8783), En: Revista La voz de los mayores, Conapam, San José, 2009.
Retos de la Jurisdicción Constitucional y sus reformas, En: 20 años de Justicia Constitucional 1989-2009, UNED, San José, 2009.
Riesgos, Derechos y Salud. Informe comisión Global VIH y la Ley, Julio de 2012.
Folleto “Protocolos de Intervención Policial en situaciones de Violencia Intrafamiliar”, 2006.
Protocolos de Intervención Policial en situaciones de Violencia Intrafamiliar, 2006.
Folleto “Agentes en contra de la Violencia Intrafamiliar,” 2006.
Folleto, Política Institucional de Igualdad y Equidad de Género, 2005.
Reforma al capítulo XX del Reglamento de Servicio de los Cuerpos Policiales, adscritos al Ministerio de Seguridad Pública (del Hostigamiento Sexual), 2005.
Manual Básico para la Intervención Policial con Niñas, Niños y Adolescentes Victimas o en Riesgo de Explotación Sexual Comercial, 2005.
Material de Bolsillo para la Intervención Policial con Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas o en Riesgo de Explotación Sexual Comercial, 2005.